GALLETAS NAVIDEÑAS , MINITUTORIAL CAKEPOPS Y RESUMEN DE LAS 2 ÚLTIMAS SEMANAS ....... VERSIÓN 3.0
¡¡¡ COMO ME GUSTA LA NAVIDAD !!! De verdad , me encanta , cuando empezamos a desempolvar los adornos del árbol , los calcetines (detalle made in USA, regalo de mi másmejor , como dirían mis hijas ) , las figuritas del pesebre , la búsqueda del niño Jesús , que ya se ha convertido en una de nuestras tradiciones navideñas , ya que no se sabe como , siempre se pierde ..... la ilusión de las niñas por los regalos y las vacaciones , las luces en las calles , en casa .... prepara las reuniones familiares , que en mi caso son multitudinarias ..... fin de año , las uvas ( a ver si este año conseguimos no ahogarnos ) , la cabalgata de los Reyes Magos , la sorpresa en los ojos de mis princesas cuando ven los regalos , que todavía con las sábanas pegadas no pueden dejar de sonreír ..... es genial !!

Por otro lado tenemos los festivales de final de curso , las maratonianas horas de estudio por los últimos exámenes , la planificación ( bajo supervisión materna ) de las cenas y comidas , completar tu fondo de armario para no repetir modelito en noche buena ..... y si añadimos mi búsqueda de la galleta perfecta, de nuevas recetas , de mis talleres varios en casa , de la preparación para mi primera feria como repostera .......
Tenemos como consecuencia que no pueda publicar nada en mi querido blog , apenas colgar alguna foto en mi perfil de
facebook y tener tantas horas de sueño perdidas que ya no reconozco ni mi cama , pero ha valido la pena !! Tras discutir conmigo misma si entraba dentro del presupuesto navideño , me hice un regalo , que llevaba tiempo persiguiendo , y deseaba tanto que no he podido esperar hasta Navidad , así que me compré el fabuloso libro de Patricia Arribálzaga , que ahora ocupa un lugar de honor en mi cocina !
Os lo recomiendo encarecidamente , no solo por las explicaciones precisas y valiosas que nos da a todas las " novatas " , sino por esas fotos tan espectaculares y esos diseños que evocan dulzura , sencillez y elegancia. Me han inspirado en muchas de las recetas que he hecho estas navidades y para la Fira de Nadal de
Altafulla .
Definitivamente me he convertido en la versión 3.0 de mí misma .....
Me he saltado la 2.0 y me he ido directamente a la 3.0 , así que ...
1- Estoy satisfecha con el trabajo realizado.
2- Orgullosa de haber sobrevivido las 2 últimas semanas sin saltarme ni una cita , ni visita médica ni cumpleaños importante .
3- Sorprendida de haber entregado los encargos a tiempo y algunos de ellos internacionales ...
Aquí os dejo algunas fotos de mi paradita en la Fira de Nadal de
Altafulla , las primeras están hechas por la noche así que no son muy buenas , pero lo más importante es lo bien que me lo pasé , todos los nervios que tenía por exponer mi trabajo en el pueblo donde vivo , darme a conocer a mis vecinos .... les agradezco a todos lo bien que se han portado conmigo , cada uno con su opinión me ha ido ayudando a creer en mí misma y les aviso que han creado un monstruo , porque ahora mi horno hecha humo !! Tengo tantas ideas en la cabeza que voy a tener que echar mano de mi lista de catadores oficiales porque sino Mr. Cors de Sucre empezará el año nuevo con un subidón de azúcar de escándalo .
 |
la mesa acabó totalmente vacía , todavía no me lo creo .... y precios especiales para mis vecinos :) |
TUTORIAL PARA HACER UNOS CAKE POPS SUPER NAVIDEÑOS
-Ingredientes:
Lo mejor de los cake pops ( o bizcobolas) es que podéis utilizar el bizcocho que más os guste , o trocear vuestras galletas preferidas . Para éstos cake pops yo utilicé 4 cupcakes de chocolate que me sobraron de una receta , sin decorar .
Queso crema tipo Philadelphia ,buttercream ( crema de mantequilla) o Mascarpone.
Candy Melts blancos ( o chocolate para fundir del que más os guste )
Palitos para cake pops
Fondant blanco , rojo , negro y un poquito de naranja para hacer los detalles .
un rotulador de tinta comestible de color negro.
bandeja
papel de horno
Preparación :
Se trocea el bizcocho hasta obtener unas migas muy finas y mezclamos con el queso crema . Dependiendo de la cantidad de bizcocho desmigado , necesitaréis más o menos queso crema , para empezar podéis añadir 2 cucharadas bien grandes y si al mezclar notáis que todavía se desmiga la masa, añadir una cucharada más y volver a mezclar. Es importante que lo hagáis con las manos así notaréis fácilmente la textura del mismo , un poco pegajosa , todo hay que decirlo ....
Una vez que la masa está uniforme , cogemos una porción de la misma y hacemos una bolita del tamaño de una pelota de ping-pong , la dejamos en una bandeja cubierta previamente de papel de horno , y vamos a por la segunda bola ...y por la tercera , la cuarta .... dependiendo de la cantidad de bizcocho que hayáis utilizado os pueden salir hasta 30 bolas . No hace falta que las hagáis todas , o sí , lo dejo a vuestra elección.
Cuando ya las tenemos todas en la bandeja las metemos en el congelador durante 15 minutos y después a la nevera durante un par de horitas más. No las dejéis en el congelador más de 15 minutos porque no queremos que se nos queden de piedra , cuidadín !!
Antes de sacarlas de la nevera , derretimos los Candy Melts o el chocolate elegido al baño María ( no recomiendo el microondas porque si os pasáis de tiempo puede quemarse y ya no hay solución ).
Cogemos un palito para los cake pops y bañamos solo un extremo en los Candy Melts para después pinchar una de las bolas en él , esto hará que se quede enganchado y cuando se seque no se caerá .
Dejamos secar unos minutos e introducimos la bola en los Candy Melts derretidos , o en el chocolate , hasta que quede bien cubierto y rotando suavemente dejamos que se caiga en el bol el exceso. Cuando veáis ya ha caído todo , pinchamos en una superficie tipo porexpan hasta su completo secado.
Consejo : Si el chocolate o los Candy Melts están un poco espesos y cuesta hundir la bolita , podéis añadir una cucharada de Crisco o margarina vegetal para que la mezcla se aclare y sea más fácil untar las bolas .
No os aconsejo que recalentéis la mezcla ya que se va estropeando y cambia el sabor.
Si queréis, podéis añadir unos confetti de colores , almendras molidas o virutas de chocolate encima del cake pop antes de que se seque totalmente .
Para los míos hice un gorrito de Papá Noel con fondant rojo y en el otro puse 2 bolas de diferentes tamaños en un mismo palo para hacer el perfil del muñeco de nieve.
Se conservan dentro de una bolsita de celofán a temperatura ambiente o dentro de la nevera . Personalmente no me duran más de 2 días , porque están buenísimos , pero los podéis hacer fácilmente con una semana de antelación que estarán igual de buenos que el primer día.
Espero que os haya gustado y que tengáis una semana estupenda !!
un abrazo fuerte a tod@s !